Enriquillo, Barahona. En la mañana del martes 7 de enero, el Ayuntamiento Municipal de Enriquillo fue escenario de un importante encuentro ciudadano durante la Asamblea de Cabildo Abierto. Esta actividad marcó un hito en la gestión participativa, donde se presentó, discutió y aprobó el Plan de Inversión del Presupuesto Participativo Municipal (PPM) para el año 2025, junto con la conformación del Comité de Seguimiento y Control.
El evento, realizado en el salón del Ayuntamiento, contó con la destacada participación del honorable Concejo de Regidores, el Alcalde Municipal, representantes del Comité de Seguimiento y Control, y delegados comunitarios. Asimismo, participaron como facilitadores los señores William Vidal, secretario del Concejo; Leonnelys Vidal; y Rudy Pérez, quienes jugaron un papel clave en el desarrollo de la asamblea.
Durante la sesión, la Sala Capitular dio luz verde al Plan de Inversión y aprobó la integración del Comité de Seguimiento y Control. En un gesto que refuerza el compromiso con la transparencia y la participación ciudadana, el alcalde municipal asumió la responsabilidad de incorporar el plan aprobado al Presupuesto Municipal de 2025 en su totalidad, asegurando que las decisiones tomadas en conjunto con la comunidad sean una realidad.
Esta asamblea reafirma la apuesta de Enriquillo por un modelo de gestión inclusivo, donde las voces de los ciudadanos tienen un impacto directo en la planificación y ejecución de los recursos públicos. El compromiso de los actores municipales representa un paso firme hacia el fortalecimiento de la democracia local y la construcción de un futuro más equitativo para todos.
Propuesta Transparente e Íntegra
Este esfuerzo se erige como un ejemplo de gobernanza participativa que puede inspirar a otros municipios. El Ayuntamiento de Enriquillo invita a la ciudadanía a mantenerse activa en el seguimiento y evaluación de los proyectos contemplados en este plan, consolidando así una relación de confianza entre las autoridades y la población.
Este avance no solo fortalece el desarrollo local, sino que también resalta el poder de la colaboración entre la comunidad y sus líderes.







